

Luisa Ruiz se juega el cielo o el purgatorio
En clave local, nuestra informante, nos asegura que de obtener el PSOE el triunfo electoral, Luisa Ruiz, será con seguridad, Directora General en el gobierno de Griñán. Esta misma fuente, sitúa a Expósito fuera de la primera línea provincial y pasaría a trabajar por el partido además de ser el próximo alcaldable encubierto en Peñarroya-Pueblonuevo. En caso de una derrota contundente, Luisa Ruiz renunciaría a liderar el PSOE local, abandonando la vida política activa. Así es que tendrán dos semanas para ver a Luisa Ruiz de acto en acto y a sus mitineros comiéndole la cabeza a to quisqui, en la red, en los bares y en las calles. Esperamos que no nos suba la tensión, el azúcar ni el colesterol. Y a UDs., los luisistas ¡relajense, ni que les fuera su sueldo o su vida en ello, busquen trabajo y sirvan para algo a su sociedad en vez de ser aspirantes a un sillón!, ¡atajo de membrillos!
http://www.cis.es/cis/opencms/ES/NoticiasNovedades/InfoCIS/2012/Documentacion_2931.html
SANTIAGO SÁNCHEZ MARTÍN 08.03.2012 para RTVE
El Centro de Investigaciones Sociológicas otorga al Partido Popular entre 54 y 55 escaños (44,9%) en un estudio preelectoral de cara a las elecciones andaluzas del próximo 25 de marzo.
Esos 55 diputados son los que marcan la mayoría absoluta en el parlamento andaluz, con lo que la mayoría absoluta que le otorgaba alguno de los sondeos más recientes está en el alero, y en cualquier caso, algo más lejos de la ventaja que les daban las encuestas a finales de 2011. En las elecciones generales del 20 de noviembre el PP sacó nueve puntos al PSOE (45,5% de los votos frente al 36,5%), lo que hubiera sido suficiente para que Javier Arenas ganara por mayoría absoluta las elecciones autonómicas.
Según esta encuesta del CIS, el PSOE perdería la mayoría que le ha permitido gobernar en la Junta, y caería entre 10 y 12 escaños con respecto a 2008, dejando su marca en la horquilla de 44 a 46 parlamentarios. Su estimación de voto en torno al 37,7% le sitúa a 7,2 puntos de los populares.
Izquierda Unida subiría entre tres y cuatro diputados, lo que le haría pasar de los seis escaños de 2008 a los 9 o 10 en la próxima legislatura.
Otro dato muy significativo es que UPyD no entraría en la cámara andaluza, como decían los sondeos previos, y se queda con la misma estimación de voto que el Partido Andalucista, un 2,6%.
Las más de 3.000 entrevistas elaboradas para el estudio se hicieron entre el 15 y el 27 de febrero.
Un 31,1% dice no tener decidido su voto
En esas 3.139 entrevistas se les preguntó a los ciudadanos en sus viviendas: "Y suponiendo que las respuesttas al Parlamento de Andalucía se celebrararán mañana, ¿a qué partido o coalición votaría usted?". Sobre esa cuestión, un 29,6% de los entrevistados darían su voto al PSOE, un 25,3% al PP y un 7,9% a Izquierda Unida. UPyD y PA se sitúan por debajo del 2%.
En cuanto a la estimación de voto, el CIS proyecta sin embargo el 44,9% de apoyos para el Partido Popular, y un 37,7% al PSOE. Izquierda Unida sube hasta el 9,8% y UPyD y el Partido Andalucista se quedan empatados en el 2,6%.
El CIS refleja también que el 31,1% manifiesta no tener todavía aún decidido su voto.
Los andaluces confían más en el PSOE
El Partido Socialista pese al descalabro que le supone una pérdida de entre 10 y 12 escaños recibe una valoración mejor que el Partido Popular en varias cuestiones planteadas, como qué partido le inspira más confianza -30,6% al PSOE frente al 23,9% del PP-, qué partido representa mejor las ideas de gente como usted -34,6 contra 20,2- o qué partido mejor defiende los intereses de Andalucía -32,6 frente al 19,5%-.
Los encuestados valoran que el PP es un partido que está más unido y un 46,7% preferiría que el partido que resulte vencedor lo sea con mayoría absoluta. Un 39,8% preferiría en cambio que fuera con minoría simple.
En cuanto a la valoración de líderes, el actual presidente, José Antonio Griñán, recibe una nota de 4,54 puntos y el candidato, Javier Arenas, un 4,23. Diego Valderas, el candidato de Izquierda Unida recibe una media de 3,83.
Entre los encuestados, un 30,7% preferiría que el próximo presidente de la Junta fuera Griñán y un 29,4% Javier Arenas.
En Granada, horquilla abierta en un diputado
La encuesta aporta datos sobre la distribución de escaños en las distintas provincias andaluzas. En Granada, el CIS ofrece la única horquilla abierta, que puede decidir la marca para el Partido Popular. Así, el PP lograría entre 6 y 7 diputados, mientras que el PSOE 5-6, e IU logra un representante por esta provincia.
Los 3 o 4 diputados que sumaría IU serían por Almería, Jaén, Málaga y Sevilla.
Además indican que Sevilla sería el territorio donde el PSOE, a pesar de ganar, perdería más escaños, hasta 3. Pasaríar de 11 a 8 representantes. El PP ganaría 2, hasta sumar 8 e IU sumaría 1, con lo que duplicaría su marca.
El Partido Popular ganaría en el resto de provincias. En Almería, con 7 de los 12 escaños es su mayor apoyo en la región, 4 diputados serían para el PSOE y 1 para Izquierda Unida.
En Cádiz, el PSOE y el PP se repartirían siete escaños cada uno, mientras que IU obtendría otro. El PSOE estaría 3,5 puntos por debajo en estimación de voto.
El PP arrebata también un escaño al PSOE en Córdoba, al obtener 6 representantes en el Parlamento andaluz, frente a los 5 del PSOE, y 1 de IU.
Empate en cinco escaños en Huelva, donde el PP sube un diputado y lograría un 43,1% de votos, seis décimas por encima del PSOE, que pierde un representante. IU mantendría su diputado.
En Jaén, el PSOE perdería entre 2 y 3 diputados, al pasar de 7 a 4 o 5 representantes, según el CIS. El PP ganaría un escaño, al pasar de 5 a 6, e IU podría obtener representación parlamentaria por esta provincia (0-1 escaños).
Con un 46,5% de apoyos, el PP pasaría de 8 a 9 escaños por Málaga, mientras que el PSOE, con un 33,4 %, perdería un representante, y lograría 6. IU gana 1 diputado, y crece de 1 a 2 escaños.
RTVE.ES/AGENCIAS 28.02.2012
El 28 de febrero además del día en el que Andalucía celebra su autonomía es una fecha tradicionalmente vinculada a los sondeos de intención de voto en esta comunidad. En este 2012 cobra especial relevancia esta tradición pues nos econtramos a 26 días de unas elecciones regionales, que por primera vez no coinciden con la fecha de las generales.
El Partido Popular ganaría las elecciones autonómicas en Andalucía por mayoría absoluta y con una diferencia de entre 8,7 y 10,1 puntos de ventaja sobre el PSOE-A, según las encuestas de intención de voto que publican este martes los diarios 'ABC' y 'El Mundo'.
Los datos son más favorables para el Partido Popular de lo que mostraba el sondeo del propio partido, que se daba a conocer este lunes, y en el que la mayoría estaba más ajustada.Solo la de Confederación de Entidades para la Economía Social (CEPES) ponía en duda la mayoría absoluta.
La encuesta del diario ABC, realizada por el Instituto de Marketing y Comunicación (IMC) con 3.000 entrevistas telefónicas en toda Andalucía, otorga al PP-A el 46,3% de los votos y 59 escaños, cuatro por encima de la mayoría absoluta, mientras que el PSOE-A se quedaría con 43 diputados con el 36,2% de los sufragios.
IULV-CA repetiría como tercera fuerza política con el 8,2% de los votos y seis diputados, mientras que UPyD irrumpiría por primera vez en el Parlamento andaluz con un diputado por Sevilla con el 4,3% de los sufragios. El PA no lograría representación en la Cámara autonómica con el 2,2% de los votos.
Según el sondeo de ABC, los 'populares' ganarían en todas las provincias andaluzas salvo en Sevilla, donde los socialistas mantendrían 1,8 puntos de ventaja. El presidente del PP-A, Javier Arenas, es el líder político andaluz mejor valorado, con un 4,6, mientras que el socialista José Antonio Griñán obtiene un 4.
El 72% de los consultados considera "necesario" un cambio político en la Junta, mientras que el 64,1% vaticina un triunfo del PP-A el próximo 25M frente a un 20,1% que augura una victoria del PSOE-A.
8,7 puntos del ventaja para El Mundo
Por su parte, la encuesta del diario 'El Mundo', realizada por Sigma Dos con 2.000 entrevistas telefónicas en toda Andalucía entre el 22 y el 24 de febrero, sitúa al PP-A con el 45% de los votos y entre 54 y 57 escaños, mientras que el PSOE-A obtendría entre 42 y 44 diputados con el 36,3% de los sufragios.
IULV-CA crecería hasta los ocho o nueve escaños con el 9,3% de los votos, mientras que UPyD alcanzaría uno o dos diputados en el Parlamento andaluz con el 4,2 por ciento de los sufragios. El sondeo abre la puerta a que el PA pueda volver a la Cámara autonómica al ofrecer una horquilla de entre cero y un diputado por Cádiz con el 2,4 por ciento de los votos en toda Andalucía.
El líder político andaluz más valorado en la encuesta de Sigma Dos es el 'popular' Javier Arenas, que roza el aprobado con un 4,91, seguido de cerca por el socialista José Antonio Griñán, con 4,86. El único político que logra el aprobado es el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, con un nota de 5,14
No hay comentarios:
Publicar un comentario